A principio de los años 80, sociedades soviéticas estaban cayendo en todo el mundo. Las ideas de liberalísimo y la aceptación del mercado libre difundían por Latinoamérica. Los nacionalistas querían proteger sus empresas pequeñas por tener barreras arancelarias. Sin embargo, los liberales abrieron la economía por bajar las barreras arancelarias. A menudo, las pequeñas empresas fallarían sin la protección de las barreras arancelarias.
Generalmente, la clase media beneficia porque está llena de consumadores. Sin las barreras arancelarias, los consumadores pueden comprar lo que quieran del mercado internacional. Sin embargo, la clase media no era la mayor parte de la población; la mayoría no beneficiaba cuando los liberales tuvieron poder en Latinoamérica.
Las condiciones de trabajo no eran tan buenas tampoco. Las fábricas estaba recompensadas cuando no gastaban mucho dinero; por eso, los dueños de las fábricas pagaban poquito dinero a los maquiladores. Si los trabajadores quisieran formar una unión, la maquila se mudaría a otro lugar. Liberalismo no era la filosofía política que necesitaba Centroamérica cuando la mayoría de su población era pobre.
No comments:
Post a Comment