Wednesday, September 29, 2010

Informacion de Antecedentes


Para los blogs de este semestre, voy a escribir sobre la política de México y Centroamérica. Para empezar, voy a darle una descripción general sobre la historia y luego entraré en detalles. Es necesario saber la historia de un país o unos países para entender cómo funciona su sistema político.
Desde 1492 a 1808, el rey de España tuvo control sobre lo que de hoy está conocido como México, Centroamérica, y varias partes del Caribe y Suramérica.  En 1808, con la invasión napolitana, España y las colonias perdieron su  rey  y la gente de las colonias tuvo que vivir por su manera. Después de ganar su independencia, esclavitud empezó a acabar en Latinoamérica con la difusión de la idea de igualdad social. Éste era el período de consolidación nacional. Había muchos problemas entre el estado y la gente del estado durante el período de consolidación nacional. De verás, la gente no respetó a su gobierno. Por eso, los gobiernos de México y los países centrales eran derrocados una y otra vez.
En varias partes de la hacienda de Latinoamérica vivían los caudillos. Los caudillos eran personas quienes tomaron control sobre la gente menor. Caudillos no eran jefes políticos pero tuvieron control y poder sobre sus alrededores. Muchas personas seguían un caudillo con la esperanza de protección. También un caudillo podía funcionar como un banco. Prestaba dinero y tierra a mucha gente. A menudo, un caudillo derrocaría un nuevo gobierno local para mantener su propio poder. ¿Por qué necesitaría un gobierno si fuera el gobierno?


Una mapa de México, 1701


 Un Caudillo


http://www.raremapsandbooks.com/images/july9mexico1.jpg
http://science.jrank.org/pages/8417/Authoritarianism-Latin-America-Caudillos.html
http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200808/01/hisvenezuela/20080801klphishve_31_Ies_SCO.jpg

No comments:

Post a Comment