Wednesday, September 29, 2010

Un sistema político en vías de desarrollo


Era un sistema de dos partidos durante el período de consolidación nacional lo que incluía los conservadores y los liberales. Es importante saber la diferencia entre las definiciones de conservador y liberal en Los Estados Unidos y en Latinoamérica. En Latinoamérica, un conservador es una gente quien vivía bajo la iglesia. Le gustaba la idea de escuela controlada por la iglesia. Los conservadores eran tradicionales y a ellos no les gustaba la idea de cambio. Los liberales querían cambiar el gobierno, la economía, y la vida general en México y América Central. Después de las guerras de independencia entre España y los países que eran sus colonias, los liberales habían estado siguiendo unas ideologías como libre comercio, libertad de religión, gobierno limitado, y la idea de “progreso.” Los liberales querían que sus países sean como los de Europa. Francia había estado conocido como el lugar donde nació liberalismo. Sin embargo, Latinoamérica era una sociedad tradicional, y la más de la población no quería cambiar su manera de vivir. 
La gente de las haciendas y ciudades estaban mezcladas de varias culturas. Había los indígenas, mestizos, mulatos, africanos, y aun criollos quienes tenían sus propias culturas y maneras de vivir. A los indígenas y africanos no les importaba ser como los europeos. Los caudillos, quienes tuvieron poder durante el período de consolidación nacional, por seguro no querían cambiar a un gobierno liberal. Sin embargo, el cambio ya venía. Liberalismo estaba difundiendo por todo el mundo e, inevitablemente, iba a difundir al mundo latino también.



Una familia mestiza



http://www.aenet.org/manila-expo/p10ima7.jpg
http://occawlonline.pearsoned.com/bookbind/pubbooks/stearns_awl/medialib/IM/ch31.pdf




No comments:

Post a Comment